Page 9 - programa2022
P. 9
La escuela fue distinguida con el premio de la IOCIM, Global Award for Excellence
in Health Education IOCIM 2011, distinción otorgada por su constante esfuerzo,
dedicación y por la destacada labor y desempeño ejemplar exhibidas a lo largo de
su vida institucional de 20 años, brindando una educación en salud de excelente y
calidad profesional.
La escuela está dirigida por el profesor Luis Pedreros, quien posee una larga tra-
yectoria de formación en la medicina China, habiendo estudiado en el Australians
College Of Tradicional Medicine, en Sydney Australia, en la Universidad de Guan-
gzhou, China, donde recibió su titulo de Acupuntor, y es actualmente Profesor
regular de dicha universidad con el título de ¨Professor¨.
El profesor Pedreros trabaja regularmente en varias instituciones de Chile, Espa-
ña, Portugal, México, donde dicta cursos en Acupuntura, Masaje, Qigong Médico
y Tai Chi. Durante sus continuos viajes a China mantiene contactos con diversos
hospitales de medicina tradicional, visitando estos establecimientos regularmente
y compartiendo con maestros y académicos con el afán de mantenerse al día en
el desarrollo de las terapias tradicionales, y sus aplicaciones en la vida moderna.
Profesores.
Los profesores de la Escuela son graduados en la especialidad de Medicina Chi-
na, todos ellos han cursado estudios en China y cuentan con una vasta experien-
cia clínica, además son profesionales en otras áreas como medicina occidental,
biología, y veterinaria. Durante el transcurso del año académico la Escuela cuenta
con profesores de las universidades de China en residencia, los cuales trabajan
en forma permanente dando clases, especialmente en los aspectos clínicos, estos
profesores son enviados especialmente desde China para asistir a la Escuela en
el desarrollo de los programas de enseñanza al mismo nivel de las universidades
Chinas. La Escuela también cuenta actualmente con sedes establecidas en Chi-
le, Argentina y Portugal.
Campos Clínicos y de Enseñanza.
La escuela mantiene varios convenios de trabajo con Hospitales y servicios médi-
cos chilenos, y cuenta con clínicas de tratamiento de acupuntura en varios hos-
pitales públicos, consultorios de salud municipalizados y centros de ayuda social,
las cuales entregan regularmente tratamientos gratuitos y privados a un gran
número de personas y sirven de campos clínicos para los estudiantes.
La escuela mantiene varias “Aulas Clínicas” de tratamientos en Santiago y re-
giones donde se preparan los estudiantes en los distintos niveles de la práctica
clínica.
En los últimos 20 años la escuela ha mantenido un número importante de con-
sultas por año, de alrededor de 45000 consultas por año en sus clínicas. Esto es
un número significativo, siendo la única escuela de Medicina China en Latinoa-
Escuela Internacional de Medicina China Prácticas de Bienestar y Salud
PROGRAMA CURRICULAR DIPLOMADO DE ACUPUNTURA 2022