Page 11 - septiembre_2022
P. 11

Las Ventosas
               Origen y uso en el tratamiento



                Las  ventosas,  también  llamadas  Huo   dinámicamente siguiendo el recorrido de
                Guan  o  Cupping,  es  un  método   los meridianos.
                milenario  utilizado  por  la  medicina
                tradicional china para el tratamiento de   Sus efectos fisiológicos son: Aumento de
                enfermedades.                    irrigación  sanguínea,  alivio  del  dolor,
                                                 aumento  de  la  circulación  linfática
                Existe  constancia  de  que  otras  culturas   (disminuir   edemas),   aumento   del
                también  las  utilizaban  alrededor  del   oxígeno  y  nutrientes  de  los  tejidos,
                mundo  como  fueron  los  griegos,   hiperemia  local,  liberación  miofascial,
                egipcios, árabes y también las de Europa   activación  del  sistema  inmunitario,
                del  Medioevo.  Antiguamente,  eran   depurativo  (Eliminación  de  toxinas),
                construidas  de    cuernos  de  animales,   tratamiento  contracturas  y  rigidez
                bambú,   bronce,   vidrio,   arcilla.   muscular  (Efecto  relajante),  como
                Actualmente  por  lo  general  sólo  se   terapia antiinflamatoria y analgésica.
                utilizan las de vidrio o plástico.




                    En la antigüedad en China, las ventosas se llamaban el método del cuerno,
                              ya que se usaba un cuerno de animal para disipar el pus.





                En China la aplicación de ventosas, tiene   En  cuanto  a  sus  Indicaciones  la terapia
                una larga historia que se remonta a más   tiene  aplicaciones  muy  amplias,  trata
                de 2000 años. La primera descripción de   enfermedades  de  medicina  interna,
                este  método  curativo  aparece  reflejada   como  las  del  sistema  nervioso  o
                en una obra de la dinastía Jin.   locomotor. Entre ellas podemos destacar
                                                 en  casos  de;  Tos,  resfriados,  asma,
                Sus   funciones   terapéuticas   son:   celulitis,  dismenorrea,  parálisis  facial,
                Promover  la  libre  circulación  de  la   estreñimiento, entumecimiento, etc.
                energía  y  la  sangre  en  los  meridianos,
                disminuir  la  tumefacción,  eliminar  el   En la aplicación de ventosas se utiliza un
                dolor  y  dispersar  las  energías  perversas   pequeño  recipiente,  generalmente  de
                exógenas  (sobre  todo  frío  y  humedad),   vidrio  o  plástico  que  se  coloca  sobre  la
                eliminar  toxinas  en  una  zona  concreta,   piel, en puntos específicos. Al colocar el
                movilizar  la  sangre  hacia  otra  zona,   recipiente   se   produce   un   vacío,
                aportar sangre o nutrientes.     obtenido,  ya  sea,  mediante  el  fuego  o
                                                 por una bomba de succión.
                Desde el punto de vista de la MTCh, las
                ventosas  se  utilizan  para  restaurar  el   Además  de  esto,  es  necesario  saber
                flujo de Qi y Sangre cuando estos están   como  se  aplica  cada  técnica,  ya  sean;
                estancados u  obstruidos,  así  como para   fijas,  móviles  e  incluso,  se  pueden  usar
                eliminar excesos. En este último sentido,   para practicar el sangrado.
                se  utilizan  especialmente  cuando  hay
                dolor  causado  por  un  factor  patógeno   Andrea Takeda
                externo  (Viento,  frío  y/o  humedad).   Profesora y terapeuta de Tuina, Sede Rancagua.
                Pueden  utilizarse  de  manera  estática
                sobre   puntos    concretos,   o

                 ESCUELA INTERNACIONAL DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA Y MEDICINAS COMPLEMENTARIAS           11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16