Page 4 - boletin_abril_2020
P. 4
El otoño y la medicina tradicional china
La Medicina Tradicional China cree que la gente debe adaptarse a la naturaleza.
Según la base del principio del Yin y el Yang, la primavera y el verano pertenecen al
Yang y el otoño y el invierno pertenecen al Yin. El otoño es la transición y conversión
del Yang al Yin. En esta época, el Yang va disminuyendo, y el Yin va aumentando. Por
eso, es importante que se nutra el Yin dentro del cuerpo para preservar la salud.
En otoño la clave es nutrir el Pulmón y el Yin
El Pulmón se relaciona con el otoño, así que en esta época es conveniente nutrir el
Pulmón. La Sequedad también está relacionada con él, además de ser una parte del
Yang que puede consumir Jin Ye (como los líquidos fisiológicos). El Pulmón está más
“delicado”, no tiene tolerancia al frío ni al calor. El Pulmón se abre en la nariz, controla
la piel, el vello y protege el exterior del cuerpo. El sistema respiratorio es un sistema
abierto. Por eso, la nariz, el tracto respiratorio y el pulmón son fácilmente dañados
por la Sequedad. En otoño, debido a los cambios drásticos de temperatura entre el día
y la noche y al aire frío y seco causa enfermedades respiratorias. Identificará una serie
de síntomas como: sed, boca seca, labios secos, nariz seca, dolor de garganta, tos
seca, piel seca, heces secas, estreñimiento e inquietud.
Los alimentos de color blanco son ahora los más indicados: ajo, nabo, hinojo,
jengibre y también las semillas oleaginosas como nueces, almendras, castañas,
semillas de girasol y calabaza.
Como potenciar las buenas energías de los
espacios en tiempos desafiantes
Hablar de Feng Shui en estos tiempos de incertidumbre, angustia y miedo podría parecer
irrelevante. Pero el Feng Shui se ocupa de las energías de los espacios donde vivimos y
trabajamos y es ahí exactamente donde hoy la mayoría de nosotros está pasando gran
parte de su tiempo. Es este un momento adecuado para mirar alrededor y tratar de
aprovechar estos días de encierro.
Considerando que la mayoría no tiene una asesoría profesional de su casa u oficina, hay
reglas básicas del Feng Shui que pueden servir a todos.
La primera regla es limpieza y orden. Tal vez este es el momento para el aseo profundo que
hemos postergado, para deshacernos de objetos inútiles, de la ropa que no vamos a usar,
de papeles acumulados y así la lista sigue. Ventilar bien los espacios, prender velas
perfumadas, rociar esquinas y rincones de poco uso con agua y unas gotas de vino o
vinagre blanco son parte de antiguas ceremonias de limpieza en la tradición oriental.
La música de piano, arpa o cualquier instrumento de cuerdas metálicas un par de horas al
día es uno de los “remedios” más potentes para bajar la intensidad de algunas energías
negativas del Feng Shui. Este año el sector Sur es el lugar donde llega la energía anual de las
enfermedades que debemos disminuir. Se usa una calabaza (Wu Lou) especialmente
preparada para la ocasión, pero cualquier objeto de color metal y forma redonda,
combinado con la música ya recomendada, puede cumplir el propósito.
Añadir color en los espacios es algo que puede levantar los ánimos. Sin embargo es
necesario tener presente que durante este año la gama roja se debe evitar en los sectores
Este y Sur, ya que potencia la negatividad.
No debemos perder de vista el poder de nuestra mente. Lo que pensamos y sentimos atrae
más de lo mismo. Si meditar se le hace difícil, encontrar una afirmación positiva y repetirla
mentalmente varias veces al día está al alcance de todos. Por último, estar agradecidos por
nuestros seres queridos, por lo que tenemos, por tener la capacidad de resiliencia y sobre
todo porque al final saldremos de esto más fortalecidos y sabios.
4
Vania Yotova Master de Feng Shui. Profesora del FSRC Canadá
Fono: +569 98290034, Sitio web: www.classic-fengshui.cl