Page 4 - boletin_junio_2023
P. 4
Consejos de bienestar para el invierno
que son una maravillosa adición a las comidas calientes de invierno incluyen el kimchi,
el miso, el chucrut y las verduras en escabeche como las zanahorias, las remolachas y
los pepinos. Históricamente, muchas sociedades practicaban la fermentación como un
medio para conservar los productos mucho después de la cosecha; después de todo,
¡no hubo refrigeradores durante la mayor parte de la historia!
7. Practique ejercicios.
Los músculos en invierno tienden a encogerse por lo que hacer elongación puede
resultar muy beneficioso tanto para el cuerpo como también el espíritu, considerando
que la medicina china considera al ser humano como parte del universo, durante el
invierno nuestro cuerpo, metabolismo, y espíritu, tendrán tendencia a estar más
lentos. Se recomienda no gastar tanta energía física, la práctica de sistemas de Qigong
de tipo yang como el Lohan Kung, las 18 Palmas de Buda, pueden ser un excelente
ejercicio diario por que estimula la circulación del qi y la sangre, pero no desgasta la
energía física no quemando demasiadas calorías. Este tipo de ejercicios es un muy
buen complemento a los ejercicios cardiovasculares.
Durante el invierno se recomienda la practica de la meditación, el estudio de la
filosofía, en general practicar la introspección.
Durante el invierno es importante cuidar la temperatura del cuerpo, cuando haga
ejercicios la temperatura puede aumentar lógicamente, se debe tener cuidado de no
permanecer con ropa mojada por el sudor o cambiar súbitamente de un ambiente
caliente aun ambiente frío.
8. Se debe actuar de acuerdo a la naturaleza que es parte vital de las doctrinas
Taoístas.
El invierno esta controlado por la energía del elemento agua. Este elemento es de
naturaleza yin, pero el agua también contiene yang, estos son sus capacidades de
nutrición, el agua debe tener suficiente fuerza para calmar el fuego.
La virtud del elemento agua es el valor, la mística, la filosofía, la ética. Sus emociones
negativas son el miedo, el pánico, la tendencia a quedarse congelado y no hacer nada.
Durante el invierno se recomienda la práctica de la meditación, el estudio de la
filosofía, en general practicar la introspección. La práctica de Sistemas de Qigong que
utilizan la mente para la circulación del qi y la sangre como el sistema del Tai Lohan o
Gran Buda, el Baduan Jing, el método de nutrición de los cuatro mares del Tien Tao
Qigong, los ejercicios internos de Neijing, la práctica de Chen Taijiquan es altamente
recomendada porque combina movimientos lentos y rápidos, también contiene
formas rápidas que pueden entregar beneficios mas aeróbicos.
Luis Pedreros,
Director Escuela Internacional de Medicina Tradicional China y Medicinas Complementarias PBS.
4 ESCUELA INTERNACIONAL DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA Y MEDICINAS COMPLEMENTARIAS