Page 7 - boletin_junio_2023
P. 7

El I Ching o libro de las
                                                                                             mutaciones

                                                                                       El  I  Ching  es  un  texto  de  sabiduría
                                                                                       chino cuyos orígenes se remontan a la
                                                                                       dinastía Shang (1600-1406 a.C).

                                                                                       El término I Ching significa “Libro de las
                                                                                       Mutaciones”.  El  texto  fue  aumentado
                                                                                       durante   la   dinastía   Zhou   y
                                                                                       posteriormente por comentaristas de la
                                                                                       escuela de Confucio, pero su contenido
                                                                                       original  es  de  procedencia  taoísta  y
                                                                                       no confucianista.

                                                                                       Al  usarse  como  un  libro  oracular,  el
                                                                                       resultado  del  I  Ching  se  puede
                                                                                       interpretar  como  la  situación  presente
                                                                                       del consultante junto con la dinámica de
                                                                                       cambios a los que está sujeto.  El I Ching
                                                                                       no  aconseja  qué  hacer  ni  predice  el
                Ciclos circadianos, Huangdi Neijing y control del tiempo.              futuro, más bien muestra la dinámica de
                                                                                       cambios y los posibles resultados de una
                                                                                       situación   actual,   ayudando   al
                El  Clásico  de  Medicina  del  Emperador  Amarillo,  también  conocido  como  Huangdi
                                                                                       consultante  a  meditar  en  su  situación.
                Neijing,  es  un  texto  fundamental  en  la  medicina  tradicional  china. Fue  escrito hace   Es un libro oracular, sapiencial y moral,
                más de 2500 años y sistematiza la filosofía, la teoría y la práctica de la medicina china   a  la  vez  que  por  su  estructura  y
                                                                                       simbología   es      un
                hasta ese momento. El texto incluye una discusión sobre los ciclos circadianos, que
                                                                                       libro filosófico y cosmogónico.
                son importantes para comprender el ritmo de la vida. Según el Clásico de Medicina del
                Emperador  Amarillo,  los  ciclos  circadianos  están  íntimamente  ligados  a  los  ciclos   La  filosofía  del  I  Ching  supone  un
                naturales  de  la  tierra  y  el  cosmos.  La  salud  y  los  estados  patológicos  están   universo  regido  por  el  principio  del
                                                                                       cambio y la relación dialéctica entre los
                influenciados  por  los  ciclos  y  cambios  tanto  internos  como  externos,  incluido  el
                                                                                       opuestos. Nunca presenta una situación
                movimiento del sol, las estaciones y el proceso de envejecimiento.     en  la  que  no  esté  incluido  el  principio
                                                                                       contrario  al  rector  del  signo,  que
                                                                                       conducirá  a  un  nuevo  estado.  Los
                El  Clásico  de  Medicina  del  Emperador  Amarillo  también  identifica  momentos
                                                                                       cambios  se  suceden  de  manera  cíclica,
                específicos del día que están asociados con diferentes funciones y sistemas orgánicos   como  las  estaciones  del  año,  lo  cual
                corporales. Explica cómo nuestro cuerpo está íntimamente conectado con los ciclos de   muestra claramente el concepto taoísta
                la naturaleza y que comprender estos ciclos es esencial para promover la salud y el   del yin y yang.

                equilibrio. Al prestar atención a estos ciclos, las personas pueden optimizar su salud y
                                                                                       En  su  aspecto  cosmogónico,  el  I
                bienestar al alinearse con los ritmos naturales de la vida y la naturaleza.    Ching describe un universo en el que la
                                                                                       energía creadora proviene del cielo, en
                                                                                       tanto  la  tierra  es  receptora  y
                El  Qi,  la  energía  vital  que  fluye  a  través  del  cuerpo  a  lo  largo  de  los  meridianos  y
                                                                                       fecundadora de esa energía primaria.
                colaterales  para  llegar  a  cada  célula  del  cuerpo  sigue  los  ritmos  y  ciclos  de  la
                naturaleza. El Qi fluye con más o menos intensidad en diferentes momentos del día,
                del  año  y  de  la  vida  a  medida  que  envejecemos,  siguiendo  los  ciclos  y  cambios
                naturales. Los procesos patológicos alteran el flujo del Qi y los ciclos naturales, por lo
                que es importante restablecer el flujo natural. Alinear y ajustar el Qi según el ciclo de
                la naturaleza y de cada persona en particular es esencial tanto para mantener la salud
                como para recuperarse de un proceso patológico.

                El  médico  debe  conocer  los  fenómenos  fisiológicos  y  estados  patológicos,  los
                meridianos y puntos de acupuntura para lograr restablecer la salud. Pero esto no es
                suficiente. Para lograr que el tratamiento funcione en forma óptima, es necesario que
                el médico identifique la condición exacta de los ciclos circadianos naturales que están
                influyendo en la persona en cada momento, encontrando los puntos en que el Qi de
                los meridianos están más accesibles al tratamiento.



                 ESCUELA INTERNACIONAL DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA Y MEDICINAS COMPLEMENTARIAS             7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12