Page 5 - boletin_abril_2021
P. 5
Elementos importantes
(también conocida como Pao Chui), naciendo así la secuencia más característica del estilo en la práctica del Taichi
Chen, Lao Jia (老架) o “Cuadro Antiguo”.
Relajación corporal, respiración y
En general, se señala que esta rutina busca entrenar tres conceptos fundamentales del concentración.
Taijiquan, los cuales describimos a continuación:
Al ejercitar, el cuerpo debe estar
1.- Song 松: Corresponde al grado de soltura o relajación que debe exhibir el practicante. relajado. Eso no significa que todos
2.- Yuan 圆: Hace mención a que los movimientos deben ser redondos, respetando la los músculos del cuerpo deban estar
circularidad en cada acción. adormecidos, sino que sólo aquellos
3.- Rou 柔: Los movimientos deben ser suaves y flexibles, evitando la rigidez del cuerpo. músculos que realmente se necesitan
para un determinado movimiento o
postura se tensan, mientras que el
Ambas formas dentro de la rutina Lao Jia buscan entrenar al practicante en las resto de los músculos muestran
características del estilo, tanto en el manejo de la energía como en los movimientos un tono muscular distendido.
marciales característicos del Taijiquan. Esta interacción entre los movimientos lentos y
rápidos queda en evidencia en la secuencia de Lao Jia, poniendo de manifiesto un viejo
La respiración debe ser profunda,
refrán de Chenjiagou que señala: “Dirige la fuerza como si enrollaras seda desde un capullo, relajada y fluir de manera natural. A
libera la fuerza como disparando una flecha”. través de que se procura
una respiración abdominal, la
Lao Jia Yi Lu (老架一路). frecuencia respiratoria es
notoriamente más baja que en
la respiración torácica usualmente
Lao Jia Yi Lu significa “Primera rutina del cuadro antiguo”. La primera forma dentro de la
empleada. En tanto, que los
rutina Lao Jia está enfocada en desarrollar el movimiento desde la calma y la tranquilidad. principiantes deben primero dejar
Hay quienes plantean que esta forma reúne los movimientos Yin del estilo, pese a que, de fluir libremente la respiración y luego
igual forma, va a presentar cambios de velocidad y emisiones de energía explosiva. Es que se memorizan los movimientos
considerada por muchas personas como la sección medicinal del estilo. El gran objetivo de adaptarla a éstos. El ritmo
esta secuencia es que el practicante pueda desarrollar los movimientos espirales propios respiratorio de los practicantes
del estilo, llamados también “hilado de seda” o Chansijin (缠丝劲). Esto se logra al poner avanzados se ajusta de manera
natural al movimiento. Sin embargo,
gran énfasis en la lentitud de los movimientos. El objetivo de la lentitud es que la transición los diferentes estilos de Taichi
en el movimiento se logre de forma suave, tomando conciencia de la postura final manejan de manera distinta el
alcanzada. De esta manera, y luego de un tiempo de práctica, al ejecutarlo a mayor aspecto de la respiración de modo
velocidad, el movimiento se vuelve natural sin desviarse de los principios del arte. El que no es posible hacer afirmaciones
aumentar la velocidad antes de que las posturas hayan quedado fijadas de manera exacta generales al respecto.
en la práctica conduce sólo a la pérdida de detalle y efectividad del Taijiquan. Así, una
práctica diligente de la primera rutina permite construir una buena base sobre la que Los movimientos del Taichi deben ser
posteriormente se pueden desarrollar habilidades más avanzadas. conscientes y atentos. En esto no se
anima, sin embargo, a la
Lao Jia Er Lu (老架二路) o Paochui (炮捶). concentración exclusiva en los
procesos en el cuerpo del
practicante, sino que debe
Lao Jia Er Lu significa “Segunda rutina del cuadro antiguo”, aunque tradicionalmente se le
distribuirse de manera pareja entre la
ha conocido como Paochui, lo que se traduce como “Puño de Cañón”, nombre que percepción de los movimientos
ancestralmente recibía el kungfu de Chenjiagou. Esta segunda rutina dentro de la forma propios y los del entorno.
Lao Jia está enfocada en desarrollar la capacidad aeróbica y marcial del practicante. Hay
quienes plantean que reúne los movimientos Yang del estilo, pese a que igual va a
presentar cambios de velocidad, con segmentos lentos que buscan la calma de la mente. Es
considerada por muchas personas como la sección “marcial” del estilo. En el caso de la
segunda sección de Lao Jia, el objetivo es desarrollar los movimientos desde la rigidez antes
que desde la suavidad. Se realiza a una velocidad mayor que Yi Lu, con un trabajo de pies
menos fijo, lo cual involucra la presencia de avances y retrocesos ligeros, así como saltos y
barridos.
Visto desde la perspectiva de ambas secciones, Yi Lu, Primera Forma, busca desarrollar la
estabilidad y la energía interna del estudiante a través de la práctica del “hilado de seda”,
mientras que Er Lu (Segunda forma o Pao Shui, Puño de Cañón) prepara al practicante para
el uso marcial de las técnicas del estilo. Es decir, si la primera sección busca desarrollar la
energía interna, la segunda sección permite consolidar y expresar dicha energía, buscando
una mayor fortaleza física en armonía con la energía interior.
Ricardo González, Instructor de Taichi; Qigong y Choy Lee Fut Kungfu.
ESCUELA INTERNACIONAL DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA Y MEDICINAS COMPLEMENTARIAS 5