Page 2 - boletin septiembre 2021
P. 2

La alimentación

                                             durante la estacio n de la primavera

                                             Más alimentos yin en primavera.

                                             En cuanto a los sabores, no hay que excederse con el ácido, pues es el
                                             sabor  que  favorece  al  órgano,  en  este  caso  al  hígado  el  cual  puede
                                             resultar  perjudicial  si  el  órgano  está  en  desequilibrio.  Es  preferible
                                             combinarlo  con  otros  sabores,  sobre  todo  el  dulce  para  estimular
                                             también  la  función  del  bazo  y  el  estómago.  Es  en  el  bazo  y  el
                                             estómago, donde se produce el qi y la sangre a través de los alimentos
                                             y luego se distribuyen estos elementos puros y nutritivos al resto de
                                             los  órganos  vitales.  En  esta  labor  esencial  participa  el  hígado
                                             manteniendo  libres  las  vías  de  paso,  como  un  agente  de  tráfico,  y
                                             actuando  como almacén de sangre pura y  nutritiva. Si la reserva de
                                             sangre es abundante, todo el sistema está en armonía y el elemento



                    Se recomienda en primavera alimentos que suavicen el carácter del hígado
                 tonificando el yin y la sangre a través del bazo y armonizando el yin y el yang de
                                                          hígado.




                                             madera cuenta con agua suficiente para poder crecer sin excederse;
                                             de lo contrario, el elemento madera se crispa y se rompe o se bloquea
                                             haciendo  que  el  yang  y  el  fuego  ascienden  sin  control  y  la  zona
                                             abdominal media y baja se bloquea y se vacía. Cuando esto sucede, el
                                             qi  del  bazo  y  estómago  se  ralentiza  y  no  se  genera  suficiente  qi  y
                                             sangre,  es  decir,  falta  suministro  de  energía  vital,  y  eso  provoca
                                             cansancio y fatiga.

                                             Debemos  tener  presente  que  el  invierno  es  una  etapa  fría  dónde
                                             tendemos a alimentarnos con más abundancia y fácilmente se ingiere
                                             más  tóxicos.  Por  lo  tanto,  si  una  persona  ha  acumulado  muchas
                                             toxinas  durante  el  invierno,  el  movimiento  interno  de  la  primavera
                                             promoverá  la  movilización  de  éstas  en  forma  de  los  síntomas
                                             comentados.

                                             Así pues, es el momento de acompañar y ayudar a nuestro organismo
                                             a eliminar tóxicos y a limpiarlo con el objetivo de sentirnos más sanos
                                             y  más  vitales.  Para  llevarlo  a  cabo,  deberemos  seguir  unas  pautas
                                             concretas de alimentación.



               2                  ESCUELA INTERNACIONAL DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA Y MEDICINAS COMPLEMENTARIAS
   1   2   3   4   5   6   7