Page 7 - boletin septiembre 2021
P. 7

Bardo Budista

                                                                                       El  término  bardo  a  veces  se  utiliza  de
                                                                                       manera vaga para referirse al estado de
                                                                                       existencia  entre  dos  vidas  en  la  tierra.
                                                                                       De  acuerdo  con  la  tradición  tibetana,
                                                                                       luego de la muerte y antes del próximo
                                                                                       nacimiento, cuando la propia conciencia
                                                                                       no está conectada con un cuerpo físico,
                                                                                       se  experimenta  una  variedad  de
                                                                                       fenómenos,  periodo  que  dura  máximo
                                                                                       49  días.  Esto  usualmente  sigue  una
                                                                                       secuencia  particular  de  degeneración,
                                                                                       desde,  justo  después  de  la  muerte,  las
                                                                                       más  claras  experiencias  de  realidad  de
                gran  aprendizaje,  sino  al  contrario,  por  tener  ansiedad  de  pasar  pronto  el   las   que   somos   capaces,   hasta,
                                                                                       posteriormente,   las   más   terribles
                estado doloroso, del túnel oscuro de la soledad y melancolía, se puede perder
                                                                                       alucinaciones  que  surgen  de  los
                la oportunidad de un crecimiento personal.                             impulsos  de  las  acciones  torpes
                                                                                       previamente   realizadas.   Para   los
                                                                                       avanzados  espiritualmente  el  bardo
                El duelo                                                               ofrece  una  gran  oportunidad  para  la
                                                                                       liberación,   ya   que   una   claridad
                                                                                       espontánea  puede  surgir  de  la  directa
                El  duelo  se  puede  definir  como  la  experiencia  de  una  persona  tras  una
                                                                                       experiencia de la realidad, mientras que
                pérdida, que incluye el proceso de adaptación a la nueva vida y a una nueva   para otros este puede volverse un lugar
                                                                                       de  peligros  debido  a  las  impresiones
                realidad sin el ser querido.
                                                                                       kármicas   negativas   que   pueden
                                                                                       orientarlos  a  un  renacimiento  poco
                Alba Payàs (2010), comenta:  “La idea de que el duelo es un proceso que la   deseable.

                pérdida  de  un  ser  querido  desencadena  en  la  persona,  vivida  como  una   En   la   cultura   occidental,   el
                experiencia de fragmentación de la identidad, producida por la ruptura de un   término  bardo  puede  referirse  a  una
                                                                                       suspensión  de  nuestra  vida  ordinaria,
                vínculo afectivo: una vivencia multidimensional que afecta no sólo a nuestro
                                                                                       debido a, por ejemplo, la realización de
                cuerpo físico y a nuestras emociones, sino también a nuestras relaciones con   un retiro espiritual. Tales oportunidades
                                                                                       proveen un fructífero avance espiritual,
                los  demás  y  con  nosotros  mismos,  a  nuestras  cogniciones,  creencias  y
                                                                                       debido   a   que   se   reducen   las
                presuposiciones y a nuestro mundo interno existencial o espiritual”.   restricciones  externas,  sin  embargo  es
                                                                                       también  un  desafío  debido  a  que
                                                                                       nuestros impulsos torpes pueden surgir
                Considerando que el modelo económico actual  empuja a una recuperación   de la misma que forma que en el “Libro
                inmediata,  se  niega  la  oportunidad  y  el  derecho  a  la  tristeza,  prohibiendo   tibetano  de  los  muertos”  (Bardo
                                                                                       Thodol).
                expresarla, así el duelo es vivenciado en soledad.  Sin embargo, el duelo no es
                una enfermedad sino un proceso habitualmente doloroso, a veces esperado y
                otras no, que en su estricto rigor responde a la muerte de un ser querido. En
                este  sentido  el  duelo  no  es  en  sí  un  suceso  patológico,  sino  que,  por  el
                contrario,  es  una  experiencia  humana  normal,  cuyos  resultados  finales  no
                tienen  por  qué  resultar  negativos,  considerando  que  puede  ser  una
                experiencia y una oportunidad de cambio y crecimiento personal, individual o
                colectivo (Tizón, 2004).

                Mireya Paz Alvear Ziegler
                Magister en Medicina China, Acupuntura, Moxibustión y Tuina. Universidad de Medicina China de Guangzhou.
                Diplomado en Intervención en Duelo Normal y Duelo Complicado, Instituto IPIR, Barcelona, España.









                 ESCUELA INTERNACIONAL DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA Y MEDICINAS COMPLEMENTARIAS             7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12