Page 10 - abril_2023
P. 10

Rehabilitación y medicina china



                                             sociedad y la religión, aunque esta última en China y su cultura es un poco diferente,
                                             las  personas  no  necesariamente  deben  tener  una  creencia  religiosa  para  ir  a  un
                                             templo y pedir protección espiritual, muchas personas efectivamente lo hacen, pero
                                             las distintas religiones son más bien una filosofía a seguir para encontrar la paz con
                                             uno  mismo.  El  budismo  por  ejemplo,  está  ampliamente  incorporado  a  la  cultura  y
                                             muchas  personas  siguen  su  filosofía,  también  el  Confucionismo  y  el  Taoísmo,  pero
                                             pocas personas son efectivamente religiosas.

                                             Los conceptos de armonía, respeto y compasión sí están incorporados en la cultura y
                                             forman  parte  importante  de  la  ayuda  en  el  aspecto  de  la  psicoterapia.  En  los
                                             hospitales es común ver como los pacientes son continuamente acompañados por sus
                                             familiares  y  amigos,  quienes  participan  en  el  tratamiento  administrando  masajes,
                                             moxibustión o alguna terapia de rehabilitación.

                                             Se  cuida  principalmente  la  estabilidad  emocional  del  paciente  en  particular  de
                                             aquellos  pacientes  postrados.  Por  otra  parte,  es  común  ver  pacientes  caminando  o
                                             practicando ejercicios de qigong o taichí guiados por amigos. Este apoyo cultural es de




                  Tradicionalmente la filosofía del Taoísmo reconoce la existencia de emociones
                                       que determinan nuestro estado de salud




                                             vital importancia en la salud espiritual del paciente en recuperación .

                                             Tradicionalmente  la  filosofía  del  Taoísmo  reconoce  la  existencia  de  emociones  que
                                             determinan  nuestro  estado  de  salud.  Llaman  Almas  al  aspecto  virtuoso  de  nuestro
                                             espíritu y espíritus que disturban. La traducción del concepto chino del alma se refiere
                                             al alma etérea. De acuerdo a la tradición Taoísta  los seres humanos tenemos cinco
                                             aspectos  psíquico-espirituales,  que  en  su  conjunto  formarían  lo  que  en  occidente
                                             llamamos  alma  o  espíritu;  es  así  como  tenemos  el  Alma  creativa  etérea  (Hun)
                                             asociada con la energía del hígado y su  meridiano,  el Alma de la mente (Shen) o la
                                             casa del espíritu, asociada con el órgano y el meridiano del corazón, el  Alma  de    la
                                             comprensión,  intelecto,  y  razonamiento  (Yi)  asociada  al  órgano  del  bazo  y  su
                                             meridiano,  el  Alma corpórea (Po) que entrega identidad y conexión con el universo,
                                             asociada con el órgano del pulmón y su meridiano, el Alma que aporta la voluntad y
                                             la ética (Zhi).

                                             Por  otra  parte  también  la  filosofía  Taoísta  reconoce siete  pasiones  corpóreas  que
                                             disturban nuestra estabilidad emocional, ellas son; la rabia, asociada con el hígado, la
                                             euforia asociada con el corazón, la rumia mental asociada con el bazo, la pena y la
                                             melancolía, asociadas con el pulmón,  el miedo y el pánico asociados con el riñón.

                                             Estos  conceptos  son  únicos  de  la  medicina  tradicional  china,  no  existe  una
                                             correspondencia o una lógica desde el punto de vista occidental. Por ello, es necesario
                                             entender  la  naturaleza  de  cada  uno  y  su  relación  con  los  demás  para  poder
                                             comprender sus desequilibrios, y la dinámica de las distintas desarmonías mentales y
                                             emocionales desde el punto de vista de la medicina china. Hoy día en China también
                                             se han incorporado la psicología y psiquiatría clínica del tipo occidental, por lo general
                                             la terapía de recuperación tiende a combinar las dos medicinas.


               10                 ESCUELA INTERNACIONAL DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA Y MEDICINAS COMPLEMENTARIAS
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15